Tanto el psicólogo como el psiquiatra se dedican al estudio del comportamiento humano, sus emociones y condiciones mentales, pero con competencias y formaciones académicas diferentes.  

El psiquiatra es médico y realiza la especialización en psiquiatría mientras que el psicólogo estudia la carrera de licenciatura en psicología para luego especializarse en diferentes modelos terapéuticos. 

Pero comencemos primero por las tareas que realiza cada uno.

 

 ¿Qué es lo que hace un Psiquiatra?

 

  • Se especializa en el estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas mentales, conductuales y del desarrollo. Trabaja la ciencia médica que considera el contexto social y biológico del paciente.  
  • Puede llevar adelante el tratamiento de los síntomas del paciente mediante la farmacoterapiaSon los únicos profesionales de la salud mental que pueden recetar medicamentos. 
  • Proporciona consejos prácticos sobre alimentación saludable y el sueño que puedan ayudar al paciente a sentirse mejor.
  • Desarrolla el tratamiento adecuado para cuando los síntomas de los problemas o trastornos se manifiestan y condicionan el día a día, o el síntoma es muy intenso, si es de causa orgánica o el trastorno mental es de mayor gravedad.
  • El tratamiento que lleva adelante es en general de un encuentro mensual. Puede que haya momentos de una mayor frecuencia y el tiempo de duración varía entre 30 minutos a 1 hora.
  • Conoce el funcionamiento neuroquímico del cerebro, por lo que puede brindar medicamentos para mejorar el funcionamiento cerebral y en consecuencia reducir los síntomas. 
  • Proporciona ayuda ante un padecimiento mental repentino y controlar a largo plazo una afección mental. 
  • Puede realizar el tratamiento individual con el paciente, con su pareja, familia o cuidadores si es necesario.
  • Realiza derivaciones a otros profesionales de la salud. 

  

¿Qué es lo que hace un Psicólogo?

 

  • El psicólogo se especializa en el estudio de conductas y procesos mentales.
  • Ayuda a las personas a comprender y manejar los problemas de la vida que le generan malestar emocional y psicológico. 
  • Pueden brindar tratamiento individual, familiar, grupal. 
  • Realizar el tratamiento mediante la psicoterapia. Están capacitados en diferentes métodos terapéuticos tanto para diagnosticar y tratar los problemas o padecimientos mentales, como el psicoanálisis, la terapia cognitivo-conductual, mindfulness, entre otros. 
  • En general brinda tratamiento con encuentros semanales de entere 45 minutos a 1 hora de duración.  
  • Los psicólogos ofrecen tratamiento basados en mejorar las interacciones que la persona establece con su entorno.
  • Las terapias tienen como objetivo identificar circunstancias en su vida que están contribuyendo al malestar psicológico, y brindan las herramientas al paciente para poder superarlos.
  • Trabaja sobre comprender los pensamientos, mejorar el comportamiento y reducir los síntomas que generar malestar anímico con el objetivo de mejorar la calidad de vida. 

 

¿Cuándo acudir a la consulta con un psicólogo o un psiquiatra?

 

  • Si desea hablar sobre un problema y resolverlo de forma individual, el psicólogo sería una buena opción.
  • Si busca un profesional que le proporcione un medicamento para aliviar los síntomas que le ocasiona un trastorno mental, debe acudir al psiquiatra. 
  • Si tiene problemas de relaciones, atraviesa una crisis vital, quiere mejorar el malestar que le generan algunas situaciones, se siente nervioso o angustiado, el psicólogo sería una buena opción. 
  • Si siente que sus síntomas lo condicionan y lo debilitan día a día, es posible que ver a un psiquiatra sea lo mejor. 
  • Cuando el trastorno esta tan arraigado y tiene consecuencias negativas que afectan su vida, lo mejor será acudir a un psiquíatra. 
  • Para el tratamiento de trastornos mentales graves y crónicos, lo mejor es acudir a un psiquiatra.

Si no sabe qué especialista es el que le brindará tratamiento adecuado, no se preocupe, los dos profesionales están capacitados en salud mental con el conocimiento necesario para definir qué es lo mejor para Ud. Incluso puede necesitar de la ayuda de los dos. Los psiquiatras y psicólogos se refieren pacientes y a menudo trabajan juntos para brindar un tratamiento integral.  Tanto el psiquiatra como el psicólogo tienen como objetivo ayudar a las personas y fomentar el bienestar mental y emocional.

 

¿Cuál es el enfoque del psicólogo y del psiquiatra?

 

El psicólogo intenta determinar qué es lo que generó en el paciente el sufrimiento o un problema psicológico, como por ejemplo: 

  • Traumas 
  • Crisis vitales 
  • Relaciones de pareja o interpersonales 
  • Estrés 
  • Ansiedad
  • Fobias 
  • Ataques de pánico 
  • Y más 

Una vez detectado el origen, aplica un modelo terapéutico con la finalidad de mejorar la calidad de vida.

El psiquiatra determina una variedad de tratamientos que incluyen intervenciones terapéuticas o psicosociales. Los tratamientos dependen de cada paciente, pueden realizar pruebas de laboratorio, hacer una evaluación de funciones mentales y están calificados para medicar según la necesidad. 

Si estas afrontando algún problema o trastorno que quieras resolver, ingresá al siguiente link para solicitar un turno con un especialista. 

A %d blogueros les gusta esto: