IMPORTANTE:
Nuestro servicio no se encuentra más disponible. Cualquier duda podrás comunicarte con nosotros a través de Whatsapp. Gracias.
Psicoterapias
La psicoterapia es una herramienta efectiva para el tratamiento de problemas emocionales o psicológicos que afectan tu calidad de vida. Te ayudamos a resolver lo que estés afrontando, a descubrir tus potencialidades y a identificar posibles caminos a seguir con nuevas herramientas y habilidades.¿Cómo inicio la terapia?
1) Contactate con nosotros a través del formulario o por Whatsapp para que podamos definir el tratamiento adecuado para vos.
2) Agendamos día y horario de turno para tu sesión online.
3) Asistís a tu primera sesión ¡Y listo!
¡Importante! No trabajamos con Obras sociales o Prepagas. Sin embargo, podés pedirnos tu factura para solicitar el reintegro con tu Obra social o Prepaga.
Terapia Individual
- Se sugiere un encuentro con un psicoterapeuta, generalmente una vez por semana, dependiendo del estado del paciente.
- El tratamiento está orientado a tratar problemas psicológicos para mejorar la calidad de vida y las relaciones interpersonales.
- Los trastornos más frecuentes son:
Ansiedad
La ansiedad es un estado emocional normal de los seres humanos relacionada con la adaptación a nuestro contexto.
Si este estado comienza a perturbar tu calidad de vida y perdura en el tiempo y te afecta de manera leve o aguda, es conveniente que hagas una consulta con un psicólogo.
Leer Más...
Síntomas frecuentes:
- Estado tensional
- Irritabilidad
- Preocupaciones excesivas
- Miedos
- Síntomas físicos como mareos, palpitaciones, falta de aire y alteraciones del sueño.
Técnicas utilizadas:
Dependiendo de las necesidades específicas, el plan de tratamiento puede incluir:
- Terapia Cognitivo-Conductual
- Mindfulness
- EMDR
- Tratamiento psiquiátrico
Depresión
La depresión es un trastorno psicológico que genera mucho sufrimiento y afecta las actividades de la vida cotidiana, las relaciones interpersonales y la relación con uno mismo.
Leer Más...
Síntomas frecuentes:
- Tristeza profunda
- Falta de motivación,
- Dificultad para disfrutar
- Desinterés
- Pérdida de energía para desenvolverse en el día a día
- En algunos casos también puede acompañar un sentimiento de culpa, desesperanza, insomnio o somnolencia o cambios en el apetito.
Estos sentimientos pueden afectar de manera leve a gravemente la vida.
Técnicas utilizadas
Dependiendo de las necesidades específicas, el tratamiento puede abordarse mediante las siguientes técnicas:
- Terapia cognitivo-conductual
- Mindfulness
- EMDR
- Tratamiento psiquiátrico.
Trauma
Se suele entender como trauma psíquico, a toda experiencia que te produce malestar emocional y puede dejar secuelas.
Leer Más...
Las experiencias emocionalmente traumáticas a menudo implican una amenaza para la vida, pero cualquier situación puede volverse traumática si es abrumadora. Un evento negativo y altamente estresante puede superar la capacidad de una persona para hacerle frente y asi volverse prisionero de las emociones negativas a lo largo de su vida, presentando síntomas emocionales y síntomas físicos.
Síntomas frecuentes:
- Irritabilidad,
- Aislamiento,
- Sentimiento de culpa y vergüenza,
- Ansiedad, miedo, angustia.
- Dolor de cabeza,
- Insomnio
- Fatiga, mareos, sensación de nerviosismo.
Técnicas utilizadas
Dependiendo de las necesidades específicas el plan de tratamiento puede incluir
- EMDR
- Terapia cognitivo-conductual
- Mindfulness
- Tratamiento psiquiátrico.
Estrés
Es el conjunto de respuestas fisiológicas, que preparan al organismo para la acción, frente a un agente estresor.
Cuando el estrés forma parte de tu vida diaria y te acostumbrás a él, influye en tu salud y en tu vida en general.
Una situación aguda de estrés puede manifestarse tanto a nivel físico, emocional o en la conducta.
Leer Más...
Síntomas Frecuentes
- Agotamiento
- Palpitaciones, Sequedad de boca
- Temblores
- Irritabilidad
- Alteraciones del sueño
- Inquietud, etc.
Técnicas utilizadas:
Dependiendo de las necesidades especificas el tratamiento puede incluir
- Terapia cognitivo-conductual
- Mindfulness
- Tratamiento psiquiátrico.
Angustia
Es una sensación emocional displacentera que pone en estado de alerta al organismo, generando cambios en el estado corporal (sudoración, taquicardia, etc.).
La angustia es una sensación universalmente experimentada por el ser humano, pero puede ser adaptativa o no, dependiendo de la magnitud con que se presente. Cuando la angustia se sostiene en el tiempo, es de gran intensidad y refleja una respuesta no adaptativa respecto de la situación que se presenta, pueden aparecer crisis de angustia o ataques de pánico.
Leer Más...
Técnicas utilizadas
Dependiendo de las necesidades específicas el tratamiento puede incluir
- Terapia cognitivo-conductual;
- Mindfulness
- EMDR
- Tratamiento psiquiátrico.
Terapia de pareja
Encuentros con psicoterapeutas especializados en terapia de pareja en Espacio Plenus
Orientado tanto a tratar problemas de la relación, como a encontrar la manera de mejorarla y disfrutar de la pareja.
Trabajarán con su terapeuta sobre los desafíos que enfrentan como pareja
- Desafíos de comunicación
Unos de los mayores desafíos en una pareja es poder tener una comunicación buena y eficaz. Para ello hace falta que las dos partes estén predispuestas a trabajar sobre la mejor de manera de comunicarse. Trabajar sobre una comunicación asertiva es fundamental para una buena relación.
- Superar infidelidades
La infidelidad es uno de los problemas más difíciles de superar en una pareja, pero puede transformarse en el disparador de un cambio positivo en las relaciones.
Hay mucha complejidad en porque las personas cometieron una infidelidad, pero si es posible trabajar sobre la reparación del daño a la pareja y reconstruir la confianza si las dos partes están dispuestas a empezar una nueva relación entre ellos.
- Celos
Los celos son una emoción natural que muchas personas experimentan en algún momento, pero en algunas ocasiones los celos son un problema en las relaciones. La persona que padece los celos, siente una amenaza con una tercera persona. Es posible trabajar sobre cómo se puede afrontar los intensos sentimientos de celos, estos en general están en relación con una autoestima baja, por lo que el trabajo sobre lograr una mayor confianza en sí mismo es muy importante para poder confiar en el otro.
- Reducir la tensión entre la pareja
Las parejas afrontan factores estresantes a lo largo de la relación, la forma en que las parejas enfrentan estos factores estresantes puede impactar negativamente en la relación generando estados de tensión entre ellos. Temas como preocupaciones financieras, ser padres primerizos, incertidumbres, etc. Pueden ser algunos de los disparadores de estrés. Aprender a manejar el estrés juntos puede hacer crecer la relación y consolidarla en el tiempo.
- Resolver conflictos y desacuerdos
Las parejas experimentas conflictos y desacuerdos en algún momento de la relación. Si estas dificultades se repiten y no encuentran la manera de sortearla. La posibilidad de impacto negativo en cada una de las personas incluso en su entorno familiar como hijos es inevitable, Es importante detectar que área está afectada, como por ejemplo la comunicación, el afecto, etc. Y que conductas se utilizan para resolverlos, trabajando sobre ellos se puede modificar patrones de resolución y lograr resolver los desacuerdos.

Terapia Familiar
Encuentros con psicoterapeutas especializados en terapia familiar. La terapia familiar puede involucrar a todos los integrantes de la familia o solo algunos de ellos que quieran y tengan voluntad de participar.
Orientado a tratar los conflictos o problemas en la familia, ayudándolos a encontrar una nueva manera de relacionarse, comunicarse y crear un entorno familiar que funcione mejor.
- Resolver problemas de comunicación
La terapia familiar puede ayudar a su familia a comunicarse y conectarse mejor. Con apoyo del psicoterapeuta puede lograr adquirir habilidades de comunicación y desarrollar una comunicación que satisfaga las necesidades de la familia. El uso de una comunicación asertiva es la base en la resolución de cualquier conflicto entre los vínculos familiares.
- Problemas de salud con algún integrante de la familia
La terapia familiar puede ayudar a los miembros de la familia a enfrentar una situación de salud de algunos de los integrantes incluso la pérdida de un familiar.
- Atravesar situaciones estresantes
La terapia familiar puede ayudar a atravesar momentos estresantes en la familia, como dificultades financieras, perdidas o diferentes dificultades que a lo largo de la vida puede atravesar una familia, aprender herramientas de afrontamiento de situaciones difíciles no solo servirá para superar el problema actual sino también para situaciones futuras.
- Problemas entre padres e hijos
La crianza de los hijos esta llenas de desafíos en las distintas etapas de crecimiento, si bien es una experiencia maravillosa no quita que por momentos pueda ser muy estresante. Aprender y lograr una relación solidad entre padres e hijos es lo que apunta lograr la terapia familiar.
¡Importante! No trabajamos con Obras sociales o Prepagas. Sin embargo, podés pedirnos tu factura para solicitar el reintegro con tu Obra social o Prepaga.